Connect with us

Noticias

En Durango el cambio se ve con un Gobierno cercano a la gente: Aispuro

En estos cuatro años sentamos bases sólidas de libertad y legalidad con un
gobierno cercano a la gente, respetuoso de la pluralidad política y diversidad de
pensamiento, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al rendir su
Cuarto Informe de Gobierno ante representantes del Congreso del Estado, en el
que destacó inversión en salud, educación y a Durango como uno de los estados
más seguros del país, así como manejo adecuado de las finanzas.

Ante los representantes parlamentarios, Aispuro Torres, presentó a los
duranguenses el trabajo realizado en este periodo, a través de medios
electrónicos y digitales, atendiendo las nuevas medidas y protocolos sanitarios,
“este es un momento histórico, de grandes retos, pero también de solidaridad,
fortaleza y gratitud, donde hemos demostrado que unidos sí se puede y el cambio
se ve”, enunció.


El Ejecutivo Estatal, ante la presencia del Magistrado Vicepresidente del Tribunal
Superior de Justicia, José de la Luz López Pescador, agradeció el compromiso en
unidad de sociedad y Gobierno por lo que ha sido posible trabajar con una ruta de
inclusión, respeto, libertad y legalidad para todos los duranguenses.
“Nadie me va a detener en la marcha, ni la lucha por un Durango de mejores
oportunidades, tengo las manos limpias, los puedo ver de frente a todos”,
manifestó el Mandatario.


Desde hace cuatro años, Durango tiene un Gobierno para todos, gracias a ello se
logró reducir tres veces más que el promedio nacional la población en pobreza

extrema; hoy 9 mil 500 duranguenses pasaron de pobreza extrema a moderada,
teniendo mayores ingresos familiares y mejores oportunidades.
El cambio se ve con la certificación de Hospitales, nueva infraestructura, abasto de
medicamento, ampliación de la plantilla de personal que está en la primera línea
de batalla contra el COVID, con la contratación adicional de 374 médicos
especialistas y personal de enfermería y en operación el tercer y cuarto piso del
Hospital General 450 y aperturamos el Hospital de Gómez Palacio para atender
casos de COVID, pero en cuanto pase la emergencia prestará servicios médicos
como Hospital General.


El Cambio se ve cuando se transforma la vida de una persona, expuso al detallar
que se amplió la red de Rehabilitación y Educación Especial con la construcción
de cinco nuevos CREE´s regionales, en los municipios de Tamazula, Vicente
Guerrero, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Durango zona Oriente, que
permitirá que 135 mil duranguenses dispongan de instalaciones con la tecnología
de punta. Aunado al programa Ruta Azul se prestaron 179 mil servicios gratuitos.
Por ese gran esfuerzo, agradeció a su esposa Elvira Barrantes, así como a sus
colaboradores y a todos los trabajadores del DIF Estatal su empeño y vocación de
servicio.


Indicó que en el último año se realizaron 655 obras con una inversión de 2 mil 800
millones de pesos, conectando al estado con el resto del país, como la
modernización de la carretera Durango-Parral que nos conectará con el mercado
más importante del mundo; construimos 25 puentes, es decir, el equivalente de un
puente cada dos meses, mejorando la comunicación terrestre entre las
poblaciones más alejadas.


Subrayó que en coordinación con los municipios y el Gobierno Federal se han
realizado 3 mil 800 obras con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos,
mejorando más de 6 mil de los 12 mil kilómetros existentes de carreteras y
caminos.


Adicionalmente, mejoró la infraestructura urbana en La Laguna con la terminación
del Segundo periférico, el Bulevar San Alberto, Gómez Palacio-Jiménez, la
regeneración del Libramiento Ejército Mexicano y el distribuidor Villa Las Flores,
entre otros. Y en la capital el Corredor Vial del Norte, los Parque Lineales del
Santuario, Calle Hidalgo, y los colectores pluviales Andrómeda y Francisco Villa,
por mencionar solo algunas.


Recientemente se inauguró uno de los complejos carcelarios más importantes del
país, el nuevo Centro de Reinserción Social de Durango que contempla la
inclusión de escuelas y talleres para internos, área de salud mental y
desintoxicación.

Asimismo, se construyeron dos Centros de Justicia para Niñas, Niños y
Adolescentes y la Segunda etapa del Centro de Reinserción Social Femenil de
Gómez Palacio, la Vicefiscalía región Laguna, la de Santiago Papasquiaro y la
Unidad de Servicios Periciales y se modernizó la Fiscalía General del Estado de
Durango.


Durango es uno de los estados más seguros de México, dijo, tras informar que el
estado se ubica en el quinto lugar nacional con menos homicidios dolosos, tasa
cero en secuestros, por lo que agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, a
través del General Rogelio Gómez Magaña, titular de la Décima Zona Militar y del
General Secretario Luis Crescencio Sandoval, a la Guardia Nacional y
corporaciones de Seguridad.


“Desde aquí se los digo, vamos a frenar la violencia contra las mujeres; que se
escuche fuerte y claro, nunca más violencia contra las mujeres”, enfatizó al
mencionar el programa ZAFIRO.


Habló de la buena relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador,
basada en el respeto y en la colaboración y a favor de Durango.


“Nunca mi ideología política ha estado por encima de mi amor por Durango. Por
ello, en repetidas ocasiones he convocado a la Unidad Nacional; México no puede
seguir dividido, mucho menos en medio de una pandemia”, recalcó el Gobernador
tras reiterar su compromiso de trabajo para Durango y a favor de un mejor país.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

URGE ERRADICAR EL BULLYING Y GARANTIZAR ESCUELAS SEGURAS

*Diputados del PAN reafirman su compromiso con la niñez duranguense.

Silvia Ayala/24 de enero 2025

“El acoso escolar no solo afecta el presente de nuestras niñas y niños, sino que compromete su futuro”, declaró el diputado Alejandro Mojica Narváez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, al proponer mejoras en los mecanismos para prevenir y atender el bullying en las escuelas de Durango.

El legislador compartió estadísticas preocupantes: a nivel nacional, 7 de cada 10 estudiantes han enfrentado acoso escolar, y en Durango, 3 de cada 5 niños lo han sufrido. Aunque los protocolos actuales han reducido los casos en un 35%, el problema persiste, lo que subraya la urgencia de implementar estrategias más contundentes para proteger a la niñez.

Mojica Narvaez resaltó los avances logrados en coordinación con el secretario de Educación, Guillermo Adame, como el programa Mochila Segura, que ha disminuido incidentes relacionados con armas y drogas en un 50%. Sin embargo, subrayó que se necesita una estrategia integral para erradicar el problema.

En este sentido, destacó las propuestas del Grupo Parlamentario del PAN, como la Ley para la Prevención y Atención del Acoso Escolar, la creación de Consejos Escolares de Convivencia, y la instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia en las escuelas. Estas iniciativas, aseguró, podrían concretarse en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

Continuar leyendo

Noticias

EXIGE REGIDOR CLARIDAD Y CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE APOYOS SOCIALES PENDIENTES

• 18 mil beneficiarios siguen sin recibir apoyos que suman cerca de los 50 millones de pesos
• Este año desaparecen las becas Promeep, becas académicas y apoyos alimentarios

Silvia Ayala/23 de enero 2025

Durante la sesión de cabildo de este jueves, el regidor y coordinador de la fracción de regidores de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela, alzó la voz en defensa de los beneficiarios de los programas sociales que, hasta el momento, no han recibido los apoyos correspondientes al año 2024. En declaraciones a los medios de comunicación, Varela exigió transparencia y claridad en la gestión de los recursos destinados a estos programas.

“No hay que engañar a los ciudadanos. Seamos claros con las y los beneficiarios, ya que estamos hablando de un recurso que estaba etiquetado desde 2024 y nada tiene que ver con los recortes federales para este año. Falta la entrega de las becas PROMEEP correspondientes a un cuatrimestre, con un monto superior a los 3 millones de pesos, beneficiando a 5 mil personas que actualmente siguen esperando este apoyo”, declaró Varela.

El regidor también señaló el retraso en la entrega de las becas del programa municipal conocidas como becas académicas, culturales y deportivas. “En 2023, estas becas beneficiaron a más de 3 mil 56 personas, con una inversión de 5 millones 320 mil pesos por semestre. Sin embargo, en 2024 no se realizó una sola entrega, dejando pendiente un monto cercano a los 10 millones de pesos”, denunció.

Continuar leyendo

Noticias

PAN Y PRI CONSOLIDAN SU ALIANZA EN LA LAGUNA PARA GARANTIZAR TRIUNFO EN EL 2025

*Está alianza trasciende lo electoral y es por los duranguenses: Mario Salazar

*Igualdad, unidad y estrategia son los ejes de este trabajo en equipo: Dany Soto

Silvia Ayala/23 de enero 2025

Con el fin de fortalecer la colaboración política en beneficio del desarrollo y crecimiento de Durango, el Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, reafirmaron su alianza estratégica durante una rueda de prensa en La Laguna, donde Dany Soto, presidenta del CDE del PRI y Mario Salazar Madera, dirigente estatal del PAN, destacaron que esta alianza no es solo una estrategia electoral, sino un compromiso firme con las familias duranguenses y el futuro del estado.

Daniela Soto, destacó los buenos resultados del gobierno encabezado por Esteban Villegas, particularmente en áreas como desarrollo económico, turismo, programas sociales y más, que han impactado positivamente en la calidad de vida de los duranguenses.

Acompañados por los dirigentes municipales de Gómez Palacio y Lerdo —Silvia Nevárez y Roberto Favela del PAN, así como Carlos Taboada y Carlos Cruz del PRI—, los líderes destacaron los avances en municipios claves como Durango y de la región Laguna. Resaltaron cómo la alianza ha mejorado servicios públicos, impulsado el desarrollo económico y promovido el bienestar social. Además, aseguraron que los candidatos para las próximas elecciones serán competitivos, integrando hombres y mujeres con preparación, experiencia y compromiso ciudadano.

Mario Salazar, por su parte, reiteró que la alianza también priorizará la equidad de género, garantizando igualdad de oportunidades y reconociendo el papel clave de las mujeres en la política y la administración pública.

Durante el encuentro con medios, se anunció que se trabajará en nuevos instrumentos jurídicos-electorales, como la candidatura común .“Esta no es una alianza coyuntural; es una propuesta seria y responsable para garantizar gobiernos eficientes que respondan a las necesidades de la población”, declaró Salazar.

La alianza PAN-PRI no solo busca mantener los buenos gobiernos actuales, sino construir un futuro de desarrollo sostenido. “Durango merece seguir avanzando, y esta coalición es la vía para garantizarlo”, concluyeron los líderes partidistas.

Continuar leyendo

Trending