Noticias

CECOART TE INVITA A FORMAR PARTE DE SUS TALLERES

Revista Zona

07 Enero 2023

Con el propósito de incentivar el desarrollo artístico y cultural  el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED)  pone a disposición del público su oferta de actividades artísticas a través del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART), en una diversidad de temáticas y disciplinas artísticas a su elección por medio de clases y talleres. 

El CECOART enfoca sus acciones en la formación en las artes, actualización y profesionalización en las diversas disciplinas artísticas, así como también en la promoción y difusión de creadores, investigadores, gestores, promotores, artistas, docentes, a la vez que promueve la experimentación, innovación, desarrollo e intercambio de propuestas artísticas de vanguardia. Por ello y con la finalidad de  apoyar las diversas expresiones artísticas brindando espacios para el desarrollo de las mismas ofrece en sus instalaciones clases de tango, yoga, danza y flamenco, impartidas por especialistas de cada ramo y con las adecuaciones que cada disciplina requiere.

Tango

El  Tango fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible  de la Humanidad por la Organización  de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2009, encuentra en uno de sus mejores exponentes de Durango, el Mtro. Juan Pablo Ayón también el mejor instructor, y es el responsable de impartir las clases, en las que se aprenderán nociones básicas como lineamientos generales de la danza como son ritmo, coordinación lateralidad, técnicas para ambos roles, figuras básicas e historia mínima del tango.  Desde el pasado 2 de enero y de manera fija, los días lunes y miércoles, en horario de 20:00  a 21:30 hrs. Inscripciones e informes al teléfono 618 160 30 65.

Yoga

Para quienes quieren ejercitarse y conocer más acerca de esta disciplina físico-mental originaria de la India, cuyo objetivo es conseguir con eficacia el dominio del cuerpo y la concentración anímica, se imparten las clases de Yoga bajo la instrucción de Magdalena Rojas, los días lunes, miércoles y jueves en horarios de 8:15, 19:00 y 20:00 h. 

Clases de danza para personas con Síndrome de Down

Con el objetivo de contribuir y propiciar desde lo tangible a una sociedad más inclusiva, se impartirán clases de danza dirigidas a personas con Síndrome de Down en edades desde los 5 hasta los 17 años, por la reconocida Maestra Cecilia Alvarado, quien además de ser profesional de la Terapia de la Comunicación Humana tiene vasta experiencia en atención a personas con discapacidad. Dichas clases se impartirán a partir de este 7 de enero todos los sábados, en horario de 11:00 a 12:00 del día de forma gratuita.

Click para comentar

Trending

Salir de la versión móvil