Noticias
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIO

*Este sujeto «apuñaló» a su víctima porque le ganó una apuesta
Silvia Ayala/31 de enero 2025
El pasado 26 de enero en una celebración en el poblado 5 de febrero de la capital, en medio de la algarabía festiva, dos hombres apostaron para ver quien ganaba unas «vencidas», pero el perdedor no soporto la derrota y apuñaló de manera certera a su contrincante dejándolo sin vida casi inmediatamente.
Se trata de César Adrián «N», quien hoy fue vinculado a proceso por el delito de homicidio como resultado de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) que mediante los elementos probatorios presentados ante sede judicial, obtuvo del Juez la vinculación. Ahora César Adrián “N”, será procesado por su presunta responsabilidad penal en el delito de homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Emir Osvany Carrera Medrano de 19 años, quien falleció a causa de una herida punzocortante penetrante de tórax.
De acuerdo al hecho que integra la carpeta de investigación, el pasado 26 de enero cerca de las 01:00 horas, César Adrián y la víctima se encontraban en una fiesta celebrada en la localidad 5 de Febrero de esta capital, momento en el que el primero en mención apostó con Emir Osvany a un juego de manos denominado “vencidas”, y tras perder se lio a golpes con Cerrera Medrano, para posteriormente agredirlo con un arma blanca y retirarse del lugar.
Inmediatamente, Emir Osvany fue trasladado para recibir atención médica al Hospital General 450, lugar en el que pese a los esfuerzos de la ciencia médica perdió la vida, por lo que el Agente del Ministerio Público aperturó la carpeta de investigación, en la que mediante las pruebas aportadas se logró establecer la presunta responsabilidad de César Adrián, quien fue aprehendido mediante un mandato judicial obsequiado por el Juez.
Finalmente, se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el Juez dictó auto de vinculación a proceso para César Adrián a quien se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deberá cumplir al interior del Centro de Reinserción Social No. 1, otorgando un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.