Noticias
URGEN RESOLVER DAÑOS EN “SUPERCARRETERA”: MATURINO
*Existe deterioro en servicios sanitarios, principalmente en Coscomate y Llano Grande.
*Urgen recarpeteo en algunos tramos deteriorados y rehabilitación de alumbrado en túneles.
Por: Silvia Ayala/10 de abril 2023
Ante la titular de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Maestra Elsa Julita Veites Alvarado, el diputado federal Juan Carlos Maturino, expuso las diversas deficiencias y daños que existen en la Supercarretera Durango – Mazatlán, una de las vías de cuota más caras del país y que es administrada por dicho organismo.
En dicha reunión el legislador detalló problemas latentes en varias vertientes, que van desde daños en los servicios sanitarios hasta deficiencias que provocan riesgos a la integridad de los usuarios.

Mostró a la servidora pública federal, que estuvo acompañada por el Director Técnico de Capufe, Ing. Efraín Arias Velázquez, imágenes captadas el miércoles 5 de abril de 2023, en las que se muestran los daños existentes en el tramo que va de la Plaza de Cobro 95 (Durango), hasta el túnel El Sinaloense (Km. 168).
Detalló que el principal problema y más señalado por los propios usuarios, son las pésimas condiciones de los servicios sanitarios de las Plazas de Cobro No. 96 (Llano Grande) y 97 (Coscomate), que funcionan parcialmente a causa de dichas deficiencias.
Hizo énfasis en la falta de mantenimiento y limpieza, pese a los costosos contratos que con ese fin se pagan en ambas plazas de cobro ($115,000 mensuales) para cada una de las dos casetas y sus servicios complementarios.
De igual manera señaló la necesidad de rehabilitar algunos tramos de la carretera, principalmente el que va del kilómetro 94 al 103, en el que las condiciones del asfalto vuelven peligroso el tránsito vehicular.
Respecto al sistema de túneles, se comprobó en recorrido que, en los 23 correspondientes a Durango, no existe uno solo en el que la iluminación funcione al 100 por ciento. Por el contrario, prácticamente la mitad se encuentra en penumbra total.
Los servidores públicos del Gobierno Federal recibieron un cuadernillo en el que se detallan las deficiencias, por lo que Maturino Manzanera apeló a su revisión y análisis, para la realización de acciones que permitan corregir las deficiencias. Y finalmente puntualizó que recorrer la Supercarretera completa tiene un costo de 719 pesos ($3.23 por kilómetro), lo que la ubica entre las más costosas del país. En octubre próximo cumplirá 10 años desde su inauguración; su aforo, tan solo el año pasado, fue de más de 5 millones de vehículos.