Noticias
PRESENTAN FUNCIONAMIENTO DE AULAS INTERACTIVAS DIGITALES
*Durango será ejemplo a nivel nacional.
*Con un proyector y una laptop, sin necesidad de internet, los estudiantes vivirán una experiencia de vida en las aulas
*Primera etapa llegará a 300 mil alumnos
Por: Silvia Ayala/24 de mayo 2023
Durango le apostó a la innovación educativa ya que las aulas convencionales de las escuelas se convertirán en digitales con tan solo un proyector y una computadora portátil, lo que revoluciona por completo el proceso de enseñanza-aprendizaje; y a partir de hoy, Durango se consolidará como ejemplo y referente nivel nacional en educación.
Así lo destacó el Secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, al hacer la presentación de este programa ante medios de comunicación donde además de las Aulas Interactivas Digitales se difundió el Pasaporte del Aprendizaje.

La explicación estuvo a cargo de Víctor Fernel, director del programa Educar con Valor (EDUCAV), detallando cómo las diversas materias que se ofrecen en las escuelas, incluso en educación multigrado, permitirán a los alumnos contar con experiencias de vida en sus salones de clase.
Debido a que las generaciones cambiaron y la forma de aprender también, los asistentes pudieron conocer que esta herramienta garantiza que los niños de cualquier comunidad, incluidas las zonas indígenas y marginadas, cuenten con una educación con equidad e igualdad.
Los alumnos visuales, auditivos y kinestésicos, tendrán la facilidad de aprender de mejor manera en una pared del aula que se convierte en una proyección digital e interactiva; en una primera etapa, este programa llegará a los 300 mil alumnos, con una inversión de 100 millones de pesos.
A nombre del gobernador Esteban Villegas, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, afirmó que este programa potencializará las herramientas con las que actualmente se cuenta en los salones, para aprovechar lo que ya se tiene y fortalecer las que requieran mayor apoyo, ya que este modelo no requiere de mucho equipamiento.
La presentación se llevó a cabo en la Escuela Secundaria «Ignacio Manuel Altamirano» (ESIMA), donde se detalló el funcionamiento de las aulas digitales, con tan solo un proyector y una computadora con aplicaciones precargadas, con las que es posible formar a los alumnos de manera lúdica e interactiva.