Noticias
Niñez duranguense y sus derechos es prioridad de este Gobierno: Elvira Barrantes
Se realizó segunda y tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Centro
de Justicia para NNA
Ante los buenos resultados y el apoyo en el Centro de Justicia para Niñas, Niños y
Adolescentes, se amplió la construcción y equipamiento de la segunda planta de dicho
inmueble, para seguir mejorando la atención, enfocada en la protección de los derechos
de los menores, dio a conocer la presidenta del DIF Estatal Elvira Barrantes de Aispuro.
Durante la segunda y tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Centro de
Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, encabezado por la Presidenta del Sistema DIF
Estatal y en la que también estuvieron la Fiscal General del Estado, Ruth Medina Alemán
y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, con la
finalidad de ver los resultados que se han registrado en materia de justicia y restitución de
los Derechos.
Ahí mismo, reconocieron que Durango es el primer Estado de la República Mexicana en
contar con dos Centros de Justicia, uno en la ciudad de Durango y otro en Gómez
Palacio, mismos que han tenido excelentes resultados, por lo que varios estados han
visitado la entidad para ver el funcionamiento y a su vez, pidieron capacitaciones para
replicarlos, indicó Elvira Barrantes de Aispuro.
En dicha reunión también asistieron la directora del DIF Estatal, Rocío Azucena Manzano
Cháidez, el Secretario de Bienestar, Jaime Rivas Loaiza, el Secretario del Trabajo, Israel
Soto Peña, el Secretario de Salud, Sergio González Romero, así como personal de la
Secretaría de Seguridad Pública, sector empresarial y Asociaciones Civiles, para sumar
esfuerzos en favor del interés superior de la niñez.
Elvira Barrantes detalló que el Consejo Consultivo de Atención para la atención integral de
NNA, es la máxima autoridad del Centro de Justicia y cada vez que sesiona se revisan los
avances y los pendientes para continuar consolidando las acciones a favor de la niñez
duranguense, mismo que ha recibido el doble de denuncias en comparación de antes de
su creación; en lo que va del presente año se han interpuesto 700 denuncias, que se han
dado seguimiento.
Uno de los principales objetivos principales del Centro de Justicia para NNA es la atención
integral en los casos de alguna comisión de delito ante este sector tan vulnerable,
teniendo un equipo multidisciplinario que atiende en un mismo lugar a las víctimas,
evitando con ello la revictimización, indicó la Fiscal General del Estado, Ruth Medina.
Finalmente, los integrantes del consejo realizaron un recorrido por el Centro, mismo que
cuenta con diferentes áreas que participan en la investigación como son el consultorio
médico legista donde se hace la entrevistas consulta y toma de muestras; están también
los espacios del área pericial en psicología y trabajo social.
En la construcción más reciente, se equipó además de crear una estancia temporal y una
ludoteca, donde hay diversos juegos y materiales para que los NNA puedan pasar un
buen rato explorando su imaginación a través del juego.
Noticias
LLUVIAS PROVOCAN DAÑOS EN AUTOMOVILES
*Tapan los «baches» y se vuelven una trampa para el conductor
Silvia Ayala/22 de julio 2024
La presencia de lluvia en Durango, es recibida con buenos ojos para la gran mayoría de los ciudadanos; sin embargo esta situación esta provocando una afectación a los capitalinos, principalmente en sus vehículos ya que las inundaciones por muy leves que sean «tapan» los «baches».
Cuando un automovilista que circula no se da cuenta de la existencia de un bache porque se encuentra cubierto de agua, la unidad suele recibir el impacto afectando desde llantas, rines y hasta las suspensiones y partes inferiores de las unidades.
Así lo menciona Armando Soto Luna, vicepresidente de talleres mecánicos de Canaco Durango, quien señala que esta situación se incrementa considerablemente en temporada de lluvias.
Municipio de Durango
Noticias
INSPECTORES MUNICIPALES PRESENTE EN LAS INSTALACIONES DE LA FERIA
*Se tendrá una estricta vigilancia al interior del recinto ferial
Silvia Ayala/22 de julio 2024
Desde el pasado viernes, el departamento de Inspectores Municipales dio inicio a un estricto operativo de vigilancia para garantizar que el servicio que los diversos comerciantes que se instalaron en el recinto ferial brinden calidad y seguridad a los consumidores.
Así lo destacó el Director de Inspectores, Ubaldo Salazar, quien además resaltó que el ingreso al área de la Velaria se tiene prohibida la entrada con alimentos, de ahí que se estuvo retirando varios productos a los asistentes.
«Quien desee observar un espectáculo de los que se presentan en esta área, puede hacerlo libremente, solo se esta recomendando no llevar ningún tipo de bebida o alimentos, esto debido a que hay un concesionario que brindar ese servicio al interior», señaló.
En el resto de las instalaciones se esta revisando los permisos de los comerciantes, que no obstruyan las áreas peatonales para que los visitantes puedan recorrer los pasillos sin problema alguno.
Noticias
MUNICIPIO ARRANCA “SOY TU ANFITRIÓN” PARA SEGURIDAD DE VISITANTES
Silvia Ayala/22 de julio 2024
El operativo “Soy tu Anfitrión”, implementado por la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo del Gobierno Municipal de Durango, que encabeza el Alcalde Toño Ochoa, tiene varias vertientes, pero la principal es dar seguridad a los visitantes en esta temporada vacacional.
Valeria Gutiérrez, directora de turismo municipal dio a conocer que dentro de estas actividades destaca la entrega de folletería con información sobre los puntos principales a visitar, los recorridos diarios en tranvía y los relatos de leyendas peatonales por el centro histórico, enfatizando la atención de la policía turística para que todos se sientan seguros al caminar y recorrer esta ciudad.
La funcionaria municipal destaco que los recorrido que se tienen en tranvía para esta temporada, visitantes y los propios capitalinos pueden disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad y se tienen tres opciones, todas parten de la Plaza de Armas, por calle 5 de febrero. El primero es el recorrido al Centro histórico (diario) en un horario de 11:00, 12:00, 1, 5 y 6 de la tarde; el segundo abarca la Ex hacienda La Ferrería (martes y jueves) en punto de las 12 del medio día; el tercer recorrido es la Ruta de las Leyendas al Panteón de oriente, los martes y jueves en un horario de las 19:00 (siete de la tarde).
Si usted visita esta ciudad o es oriundo de la misma, no puede dejar pasar esta oportunidad y conocer su cultura, tradiciones y leyendas a través de estos recorridos turísticos.