Noticias
MANIFESTACIÓN “MI VOTO NO SE TOCA”, FUE CIUDADANA

*Integrantes de partidos políticos se integraron, pero como ciudadanos
Por: Silvia Ayala/27 de febrero 2023
En la manifestación que se realizó en mas de 85 ciudades del país en defensa del voto y en contra del Plan B, propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quedó demostrado que fueron los ciudadanos quienes rechazan esta propuesta y exigen y esperan que la Suprema Corte de Justicia defienda la democracia de los mexicanos.
Lo anterior fue señalado por el Presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar, quien expresó que este domingo, se demostró que los ciudadanos se organizan y el mensaje es claro para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “en el sentido de que los ciudadanos no están de acuerdo en que se vulnere al INE y tener un riesgo de que, si se diera esta situación del Plan B, aún y cuando se haya aprobado, tenemos un alto riesgo en nuestras elecciones”, afirmó.
Explicó que el entrevistado que por ejemplo, en el país hay 300 juntas distritales, cada junta tiene 5 vocalías y estas se dedican a organizar los procesos electorales, a elegir a los funcionarios de casilla, la ubicación de éstas y otros procesos necesarios para un jornada electoral, pero en el Plan B se habla de que en lugar de 5 vocalías, solo haya una, esto pone en riesgo la elección y para poder cargar los dados a los funcionarios porque ahora los procesos en lugar de iniciar en septiembre se iría a noviembre para que ellos puedan seguir teniendo mayor presencia pública, son muchas anomalías.
“Creo que la Suprema Corte de Justicia, es la última instancia que puede defendernos a los ciudadanos. Ayer acudimos todos los partidos de la alianza, sin interés de carácter partidista, ni politizando la marcha, fue eminentemente ciudadana y nos sumamos como tal, lo que queda claro que, en más de 85 ciudades del país, estuvimos los mexicanos alzando la voz para que no se dé el plan B”, afirmó.
Finalmente el dirigente estatal del tricolor, Arturo Yáñez aseguró que existe una seria preocupación, porque una elección presidencial bajo esos términos, pone en riesgo la economía y la estabilidad de un país y por supuesto que en México todavía más, “los mexicanos tenemos la obligación de defender la democracia”, concluyó.