Noticias
GOBIERNO SÍ CASTIGA A AGRESORES DE MUJERES: CONAVIM
* Durango destaca a nivel nacional por alinearse a la estrategia federal “Somos tu red de apoyo”: Fabiola Alanís Sámano, comisionada CONAVIM
Silvia Ayala/04 de mayo 2023
La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, reconoció al gobierno de Esteban Villegas Villarreal por su compromiso de castigar la violencia en contra de las mujeres y hace referencia a los casos de feminicidio que se han registrado en este año, señalando que todos se han esclarecido y solo resta por detener a un responsable.
“Somos tu red de apoyo” es una estrategia que garantiza el acceso a la justicia, la no repetición y reparación del daño, además de evitar la revictimización y brindar un respaldo por parte de autoridades e instituciones para que tengan una vida libre de violencia.
Alejandra Terrones Ochoa, directora del IEM, mencionó que a través de las mesas de trabajo de esta reunión estatal “Somos tu red de apoyo”, se refuerza la red de servicios de atención a mujeres víctimas de violencia en todas las entidades federativas, mediante la vinculación y encuentra de servidoras y servidores públicos, así como otros actores que tienen alguna responsabilidad y tarea específica en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia.

La titular de la Conavim en su gira de trabajo llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del centro de monitoreo C5 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se atienden todas las denuncias realizadas al 911, sobre todo las relacionadas con la violencia de género.
Asimismo, inició la capacitación institucional respecto al uso y manejo del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), con el cual se crearán expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia, salvaguardando la información personal recopilada por las instancias involucradas.
Este Banco genera un registro de datos sobre las órdenes de protección e identifica situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia, que les permitan romper el silencio.
Durante esta visita, la comisionada entregó el Tercer Dictamen de la Declaratorioa de Alerta de género contra las mujeres al secretario de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela; y se llevó a cabo un recorrido por el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), destacando las instalaciones dignas para la atención de mujeres en situación de violencia.