Noticias
DELIMITAN ÁREAS PROTEGIDAS EN LOS PARQUES GUADIANA, SAHUATOBA Y CENTENARIO
*Gobierno consolida el cuidado y protección del medio ambiente
Silvia Ayala/21 de julio 2023
Con la finalidad de consolidar la protección del medio ambiente, el Congreso del Estado delimitó como Áreas Naturales Protegidas (ANP), con carácter de reservas municipales los parques “Guadiana”, “Sahuatoba” y “Centenario”, con una superficie de 107.252 hectáreas, a fin de que no existan divergencias en los polígonos.
Lo anterior, a iniciativa del gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, ya que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, en su Cuarto Eje, denominado Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida, contempla lograr un desarrollo económico compatible con la protección del ecosistema y la conservación de los recursos naturales.

De esta manera, con un enfoque en el cuidado del medio ambiente se proyecta consolidar el ordenamiento ecológico del territorio que permitirá una planificación adecuada del uso del suelo y los recursos naturales, asegurando su aprovechamiento de manera sostenible; preservando las áreas naturales y sus ecosistemas.
De acuerdo con el iniciador se realizaron estudios en el ANP en donde se registraron, a partir de las grabaciones acústicas, tres especies de murciélagos insectívoros, los cuales presentaron una alta cantidad de actividad principalmente en el área del Lago del Parque Sahuatoba. De la familia Molossidae se registró la especie Tadarida brasiliensis, y de la familia Vespertilionidae a las especies Myotis velifer y Myotis yumanensis.
De igual forma, en el parque Guadiana se registraron 30 especies de aves, mientras que en el Sahuatoba con el parque Centenario se reportaron 56, estos estudios señalan que la vegetación del Parque Guadiana está representada en su totalidad, con excepción de algunos sabinos centenarios, por bosques cultivados; la mayor parte de la vegetación del Parque Sahuatoba se encuentra también altamente modificada, sin embargo, hacia el extremo sur, en los alrededores de la Concha Acústica, aún se conservan pequeños manchones en donde persiste vegetación nativa, incluyendo especies de árboles, arbustos y herbáceas.