Noticias
CON AULAS DIGITALES Y UN NUEVO PROGRAMA EDUCATIVO, ESTEBAN CONVERTIRÁ A DURANGO EN REFERENTE NACIONAL
*Durango busca ser ejemplo a nivel nacional con programas y acciones como campaña contra adicciones, libros gratuitos, reordenamiento administrativo y apoyo al magisterio.
Revista Zona/02 de mayo 2023
Con aulas digitales, tal como lo prometió desde campaña y ahora con el respaldo del Gobierno Federal, Esteban Villegas Villarreal, presentó el Programa Educativo Durango 2023-2028 ante la presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, con el que llevará a la entidad a los primeros cinco lugares con mejor educación en el país.
Las aulas interactivas ya son una realidad, nuestros niños del estado y zonas alejadas aprenderán sus materias de manera interactiva, destacó Villegas Villarreal al mencionar que este programa considera aspectos importantes para el proceso de enseñanza- aprendizaje de los duranguenses con esta innovación nacional.

«Cuente al 100 por ciento con Durango», destacó el Mandatario Estatal, al detallar que el plan educativo contempla el reordenamiento administrativo que ha emprendido el gobierno del estado como la detección y eliminación de personal no ubicado (aviadores), la inclusión de las campañas contra la adicciones “Si te drogas, te dañas”, así como la llegada de libros de educación desde preescolar de manera gratuita, todo esto con el respaldo del Gobierno Federal.
“En el estado tenemos las mejores maestras y maestros para impulsar el proyecto que queremos lograr con la educación”, afirmó, al agradecer el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en breve apoyará al sistema de telesecundarias para que pasen a nivel Federal, así como a programas para el rescate de mentes de la niñez y la juventud, enfocados a la cultura y deporte para regresar al origen de que niñas, niños y jóvenes salgan a las calles, se adueñen de ellas, con actividades, juegos y recreación sana, agregó al anunciar el programa de infraestructura educativa, con inversión de 300 millones de pesos en los 39 municipios en una primera etapa.