Noticias
CAPACITARÁ GOBIERNO A COMERCIOS PARA QUE ATIENDAN AL TURISMO EN DIVERSOS IDIOMAS
*Se otorgaron licencias a empresarios duranguenses para proveer a sus colaboradores de técnicas y habilidades con el programa “Durango Multilingüe”.
*“Esta plataforma nos ayuda a fortalecernos para que cada vez más gente hable bien de Durango y quiera regresar”: Jaime Mijares, dirigente de Asociación de Hoteles y Moteles.
Revista Zona/05 de julio 2023
Para que colaboradores de empresas duranguenses amplíen sus habilidades de idiomas extranjeros y puedan brindar una atención de calidad a los visitantes, el Gobierno de Esteban Villegas a través de la Secretaría de Turismo puso en marcha la plataforma “Durango Multilingüe”, que ofrecerá inglés, mandarín, francés, alemán, italiano y portugués.
“Esto abrirá un abanico de oportunidades en los diferentes sitios turísticos del estado”, aseguró la subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico, Olivia Fernández Godínez, al detallar que esta plataforma está dirigida a todas las esferas que integran el sector turístico, incluyendo pueblos mágicos, museos y cabañas, la cual, los proveerá de técnicas y habilidades lingüísticos necesarias para iniciar una conversación con el visitante.

La Subsecretaria resaltó la importancia del apoyo y compromiso de los empresarios duranguenses, para que programas como estos, lleguen a personas que son el primer contacto con visitantes.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, dijo que el trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo y con los demás organismos empresariales, busca tener una ciudad que sea atractiva, amigable y ser los mejores anfitriones.
“Gracias por la licencia que nos otorgan, esta plataforma es muy amigable y tecnológica, va a apoyar el esfuerzo que se hace en todos los sentidos, no solamente en el servicio, liderazgo y calidad; sin duda, esta plataforma multilenguaje nos ayuda a fortalecer cada una de estas áreas que tenemos, para que cada vez más gente hable bien de Durango y quiera regresar”, expresó.
Cabe destacar que esta herramienta digital, consta de cuatro niveles y asegura que en un periodo de seis meses, los participantes pueden acceder a un nivel más elevado del idioma estudiado, además de que las licencias tienen una vigencia de medio año.